- Detalles
- Escrito por István Ojeda Bello
- Visto: 6783
Las Tunas.- Hoy se cumple la primera década del inicio del más importante acercamiento en las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos en los últimos 60 años, y cabe preguntarnos: ¿qué nos queda al cabo del tiempo?, ¿tendremos una versión 2.0 de aquel 17 de diciembre (17D)?
- Detalles
- Escrito por Claudia Ligget Amado Barceló
- Visto: 6783
Las Tunas.- En un aula de sexto grado, los estudiantes entregan sus trabajos prácticos. Al revisar sus esfuerzos, se dan cuenta de que reflejan más un cumplimiento de normas que una exploración del conocimiento, ahogando su creatividad con formatos rígidos. Este ejemplo, en el que un ejercicio que bien pudo ser interesante termina convertido en un "papeleo formal", contrasta con un mundo que avanza hacia metodologías más dinámicas que demandan un pensamiento crítico.
- Detalles
- Escrito por Iliedys Masó Peña
- Visto: 6565
Las Tunas.- Hacía poco que había entrado al mundo de Facebook y aún se aclimataba a esta nueva experiencia de la que escuchaba hablar a muchos. Muy buena la primera recomendación que vio en esa red digital: solo enviar y aceptar solicitudes de amistad de personas conocidas. Por supuesto, le encontró toda la lógica.
- Detalles
- Escrito por István Ojeda Bello
- Visto: 5567
Las Tunas.- ¡Sin sorpresas! Donald Trump regresará a la Casa Blanca en enero próximo. Lo verdaderamente insólito hubiera sido que ocurriera lo contrario. Aunque los demócratas hicieron más apretada la pugna cuando colocaron como su candidata a Kamala Harris, era evidente que el magnate ganaría los comicios. Son muy profundos los síntomas de mesianismo, violencia e individualismo en la sociedad estadounidense contemporánea para pensar que hubiese podido pasar algo diferente.
- Detalles
- Escrito por Nolber López García (Estudiante de Periodismo)
- Visto: 4206
Las Tunas.- Hace unos días navegaba en redes sociales y encontré algo que me llamó la atención; un comunicador social lanzó una provocación disfrazada de broma: "Dime algo que la generación de cristal no soporte". Este comentario, que generó una avalancha de reacciones, revela mucho más que una simple chanza; destapa la hipocresía de una sociedad que critica a los jóvenes por ser sensibles, mientras ellos son los primeros en sufrir las consecuencias del mundo hostil que han heredado.
Página 2 de 32