onure las tunas 2
Las Tunas.- A partir de la aplicación del Decreto 110 del 2024, sobre las regulaciones para el control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía, la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) en Las Tunas ha efectuado 203 acciones de regulación, en las que ha detectado 184 violaciones en 100 centros, lo que trajo consigo la aplicación de 26 notificaciones preventivas y tres multas.

Así lo informó a nuestro medio Elizabeth Rojas Bárzaga, especialista de la Onure en el territorio, quien aseguró que en el mes de mayo sumaron 66 inspecciones realizadas a entidades estatales y no estatales, encontraron 41 violaciones del decreto en 27 centros y se aplicaron como medidas punitivas seis notificaciones preventivas y una multa hasta la fecha.

"El 51 por ciento de las infracciones detectadas corresponde en su mayoría a violaciones en el control y uso de la electricidad, recogidas en el Artículo 14.1 del citado decreto. Las más representativas son en los incisos k y c, relacionados con el incumplimiento o no contar con el estudio de acomodo de las cargas eléctricas, y detectar en los equipos de clima y refrigeración suciedad en los filtros evaporadores y condensadores, respectivamente.

"También destacan las aplicadas sobre lo estipulado en el inciso f del Artículo 42.1, que se refiere a mantener actualizadas las bitácoras y realizar análisis diarios de las autolecturas de los consumos eléctricos originarios".

Rojas Bárzaga hizo énfasis en un caso en particular; se dio en el establecimiento de productos lácteos del municipio de Amancio, subordinado a la Empresa de Productos Lácteos de Las Tunas.

"En esa entidad encontramos seis aspectos fundamentales: ausencia del plan de consumo, bitácora desactualizada, falta del plan de consumo para el horario pico, no cuentan con un estudio del acomodo de cargas, no poseen caja para la custodia de las tarjetas de combustible y no se muestra registro de entrega y liquidación de tarjetas de combustible.

"Por tanto, amparados en el Artículo 9 del Decreto 110, se le impuso una multa al responsable de la dirección, departamento o área de trabajo de este actor económico estatal por incurrir en alguna de las violaciones previstas en el decreto mencionado, con un monto de dos mil 500 pesos, según lo establecido. Como medida profiláctica se le impuso con anterioridad una notificación preventiva".

En el transcurso del mes de junio se aplicaron notificaciones preventivas a seis centros en "Amancio" y "Colombia". Todas estas disposiciones buscan concientizar sobre la necesidad del ahorro, siempre comenzando por el sector estatal para afectar en menor medida al residencial.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar