comisiones patrimonio las tunas 1

Las Tunas.- Proteger el patrimonio deviene garantía importante para que las presentes y futuras generaciones conozcan nuestras huellas en el tiempo, lo verdaderamente significativo que marca una nación. Consciente de ello, se implementan en las provincias comisiones que contribuirán, de forma más coherente, a esta finalidad.

Así, en el Salón de los Generales de la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González, recientemente quedaron constituidas tres de estas cofradías, integradas a su vez por un conjunto de instituciones. Asimismo, la gobernadora, Yelenis Tornet, mediante resolución, designó a quienes comandarán en cada caso.

comisiones patrimonio las tunas 5Entre las funciones de la Comisión Provincial de Protección del Patrimonio Mueble figura la asesoría y evaluación de la implementación de programas de desarrollo cultural, la propuesta de inclusión o exclusión de bienes muebles del listado patrimonial, así como la formulación de acciones que mitiguen amenazas hacia esos bienes. Preside este colectivo la doctora en Ciencias Marina Lourdes Jacobo, y la licenciada Yurisleidys Morales Cervantes se desempeña como secretaria ejecutiva.

Por su parte, la Comisión Provincial de Monumentos, entre otras responsabilidades, asesora, controla y evalúa los procesos de nominación de bienes para su declaración como monumentos nacionales o locales, y gestiona estudios o planes de conservación y restauración. Dirige la misma el arquitecto Domingo Alás y Tania Fernández Cervantes en rol de secretaria ejecutiva.comisiones patrimonio las tunas 4

La tercera comisión, que es la de Salvaguardia al Patrimonio Cultural Inmaterial, posee entre sus derroteros el asesoramiento y aprobación de la nominación de manifestaciones culturales inmateriales para su reconocimiento a nivel nacional e internacional. Al frente de este grupo se designó a la doctora Aleida Best, con el apoyo de la licenciada Dayanara Rodríguez como secretaria ejecutiva.

Todos los líderes son figuras con una amplia trayectoria cultural y vinculadas, de alguna manera, con este imprescindible tópico, ya sea desde el Centro Provincial de Patrimonio Cultural u otra entidad del sector.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar